viernes, 1 de julio de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
“INVENTO TECNOLOGICO DE LA UNION DE MICROSOFT Y NOKIA”
"INVENTO TECNOLOGICO DE LA UNION DE MICROSOFT Y NOKIA"
Nokia ha planteado ideas para crear teléfonos inteligentes (Phone 7), con nuevos avances tecnológicos y novedosos en el mercado.
Con la ayuda de la alta experiencia de Nokia en sistemas operativos más avanzados, cámaras fotográficas especializadas, mapas, etc.; junto con la ayuda de Microsoft quien proveerá el sistema operativo, publicidad, buscadores web el objetivo será más fácil de cumplir.
Su mayor meta es llegar a ser líder en el mercado mundial, superar a rivales como Android de Google, ofreciendo mas cobertura, tecnología, servicios, mas opciones de comunicación y ubicación, mantener buenos precios que sean asequibles al público.
Uno de sus proyectos es darse a conocer a nivel mundial, superando las demás empresas que se encuentran posicionadas en el mercado, enfrentando obstáculos que nos impidan realizar dicho sueño, debe ser lo mas pronto posible no debemos perder la esperanza de llegar al éxito sin quedarnos de los avances del mercado. Estar pendientes de los nuevos productos que van saliendo al mercado, tratar de estar nivelados a nivel tecnológico.
Según Microsoft su teléfono inteligente estaba siendo un éxito pero sus expectativas lo llevan a ser más poderoso creando más mecanismos a este que lo hiciera más apetecido.
La competencia entre los diferentes rivales empieza por llegar a ocupar un nivel más alto, tener más reconocimiento, exclusividad y rentabilidad a nivel global.
Las estrategias para lograr dicho fin deberían ser muy bien desarrolladas y planteadas por las dos empresas aliadas, para llegar al éxito de dicho producto anhelado por sus creadores para incrementar sus ingresos.
La posibilidad de unirse con Google era muy baja ya que su rentabilidad no iba a ser igual, la mayor parte de utilidad seria generada para Google, esto no era nada bueno para Nokia por que su objetivo es crecer económicamente y potencialmente y no seguir decayendo ya que en el 2011 cayó el 21% a costo de sus competidores, gracias a la unión con Microsoft su idea puede ser posible llegando a ser más potente en Estados Unidos y Canadá.
Este nuevo invento tecnológico será de gran utilidad para nosotros, nos ayudara a conocer más, tener más opciones de comunicación con los demás redes de comunicación.